jueves, 23 de octubre de 2008

ULTIMO INFORME DUAL


· Lugares de práctica

Mis prácticas duales han sido realizadas desde los sectores de San Javier hasta Talquita.
En los cuales abarcado servicios públicos tales como:

-hogar Carolina Salgado “San Javier”
-hospital San José “parral” y h. San Javier
-consultorio Los Olivos
-posta Talquita y Camelia

Fechas de realización: 2007 hasta 2008



· Maestros guías

Los maestros guías que me han tocado en mis duales son enfermeras y/o (os) y paramédicos. De los cuales cada uno me enseño a crecer tanto en lo profesional y como persona.
Cada uno de ellos me enseño cada día a tener mas seguridad en lo que hacia y gracias a ellos quienes nos reciben en sus postas, hospitales, y otros… nos encontraremos muchos mas preparado para enfrentar nuestra práctica profesional.


· Bitácora

Cada minuto, Horas y días experimentados en mis diferentes prácticas me sirvieron de mucho. Todos aquellos momentos en los cuales tuve que enfrentar altos y bajos jamás se olvidaran.
Al principió se me fue muy difícil la inseguridad se apoderaba de mi, pero transcurrido el tiempo eso se fue pasando, en lo cual como resultado puedo enfrentarme ha cada procedimiento con seguridad y confianza.
Algunos de los procedimientos que fueron realizados en los servicios de atención pública anteriormente mencionados fueron:

- control signo vitales
- recepción de fichas
- almacenamiento de stock de medicamentos
- recepción y cuidado del material estéril
- lavado y secado de material
- realización de material (torulas, apositos…)
- aseo y confort
- aseo de cavidades al usuario
- aseo y desinfección
- ayudantia control niño sano
- control crónico
- tratamientos intramuscular
- extracción de sangre
- curaciones complejas y simples
- visitas domiciliarias
- educaciones
- participación en rondas

En conclusión en mi estadía de mis duales realice muchos procedimientos los cuales comenzaron desde lo más básico a lo más complejo.



· Experiencia mas significativa


Al abarcar el término de experiencia más significativa creo que deja mucho de esperar. A si queda por decir que cada dual experimentado dejo algo de importancia en mi, debido a que por cada servicio, y/o atención tenia diferentes procedimientos que realizar así también gente nueva de conocer de la que, cada una de ellas tuve algo nuevo que aprender.
Si bien en mis anteriores publicaciones tuve una experiencia significativa, pero ahora tan solo puedo escribir, en resumen que lo más lindo de mis duales ha sido aprender a conocer lo que realmente es salud, lo que realmente es tener una vocación que tan solo al sentir el dolor o que alguien requiere ayuda tu recurres a el. A su vez puede ampliar mi campo del saber y conocer más de lo que a futuro me tocara vivir ya sea en mi práctica profesional y en mi trabajo.
No puedo dejar de lado la base que tuve desde el principió de los profesores jefes: Juan Carlos García y José Sepúlveda. De lo que, cada uno me enseño lo que hoy en día se, los que cada día sorpotandoron todas las trabas y no sacaron a delante sin de merecer a nadie.
Sin duda también fue fantástico conocer a nueva gente. Pero lo más importante de todo esto es que pude darme cuenta de que si, mi futuro esta aquí para ayudar a quienes lo necesite.


· Comentario


-Primeramente dar gracias a nuestros profesores que sacaron a delante esta carrera y que cada día dan lo mejor de ellos para lograr que esta sea mejor.
-gracias a todos los servicios de atención publica que nos recibieron por dos días semanales. Para realizar lo que sabíamos y también para enseñarnos lo que no.
-espero que cada año que pase tengan mejores lugares de formación dual

Tan solo los duales son nuestra base para ampliar nuestro campo de saber más y son los que nos preparan tanto para nuestras prácticas profesional y la vida laboral que se nos viene.

lunes, 29 de septiembre de 2008

Informe Dual

1.- Lugares de practica:

Desde mi segundo semestre de clases mi practica dual esta siendo realizada en una posta rural: Talquita.

2.- Maestro guia:

Durante esta segunda estadía en la posta de Talquita mi maestro guia es don: Rodrigo Gonzalez Medina (para medico).

3.- Bitácora:


· control de signos vitales.
· Administración de medicamentos: I.M y vía oral.
· Almacenamiento y recepción de fichas clínicas.
· Entrega de alimentos según programa correspondiente pnac y pacam.
· Visitas domiciliarias.
· Realización de curaciones.
· Entrega de medicamentos.
· Recepción y almacenamiento de stock de medicamentos.
· Ayudantia en rondaras realizadas en la posta.


4.- Experiencia mas significativa:

Si bien mi experiencia mas significativa en una posta, ya fue mencionada anteriormente. Creo que en esta ocasión mi experiencia mas significativa y que tal vez nunca olvidare es:

Haber realizado una visita domiciliaria en conjunto, con maestro guia y compañero (que esta conmigo en dual). En la cual no vimos obstáculos, si no al contrario con todas nuestras ganas, buena voluntad, deber y obviamente por que nuestra carrera lo merita. Fuimos a realizar nuestra visitas la cual quedaba, mas o menos ha dos kilómetros y medio de la posta y nuestro medio de transporte fueron unas bicicletas no dudamos en ningún instante en ir, solo queríamos realizar los tratamiento que requería el usuario (paciente). Al llegar a ese hogar fue algo gratifican te al saber que habíamos cumplido tanto como personas y técnico en nivel medio de enfermería.
Con esto pude reflexionar que nada es fácil en la vida y que todo cuesta y a la vez que me queda mucho camino por recorrer en mi trayectoria de carrera como técnico en enfermería.

5.- Comentarios:

· En esta segunda estadía en la posta ha sido magnifico ya que conozco el funcionamiento de esta.
· Sigo con mi postura de que hay muy poco material quirurgico.
· El medio de transporte ya fue pedido tan solo falta que llegue.

jueves, 10 de julio de 2008

INFORME DUAL

1.- Lugares de práctica

Desde el 26/06/2008, hasta el 18/07/2008, mi dual está siendo realizado en una posta rural en el sector de Talquita.

2.- Maestro guía

Durante este periodo mi maestro guía y/o supervisor es don Rodrigo González Medina (paramédico)

3.- Bitácora

· Control de signos vitales.
· Administración de medicamentos (IM).
· Almacenamiento y recepción de fichas clínicas.
· Ayudantia en control de niño sano.
· Control de crónicos.
· Entrega de alimentos y lácteos según programa correspondiente pnac y pacam.
· Visitas domiciliaria.
· Ayudantia en curaciones.
· Entrega de medicamentos.
· Recepción y almacenamiento de stock de medicamentos.
· Educación en sala de espera.
· evaluación visual (tes visual).

4.- Experiencia más significativa

Mi experiencia mas significativa en lo que es el trabajo de posta fue entender lo que es hoy en día la salud familiar trabajando directamente con la familia (bio-sicosocial).
Dentro de las actividades que se realizan existe un diagnostico de salud rural comunitario que su función es detectar en conjunto con el equipo de salud y lideres de la comunidad los problemas sanitarios y otros que presente el sector, además este diagnostico nos entrega toda la información por grupos etarios entre otras defunciones abortos, niños en riego de desnutrir y/o desnutridos, embarazadas etc.…

5.- Comentarios

· Referente al funcionamiento interno de la posta he observado que hay muchas funciones delegadas a un solo funcionario.
· Referente al programa visitas domiciliarias, no existe un medio de transporte acorde a las características del terreno.
· Hay poca existencia de material quirúrgico.

miércoles, 25 de junio de 2008

* Lugares en donde he estado:
Mis lugares de práctica dual durante el año 2007 fueron los siguientes:
- Hogar Carolina Salgado (San Javier)
- Hospital San José (Parral)
- Cecof los Olivos (Parral)
- Posta las Camelias (Parral)
Lugares de práctica dual durante el presente año (2008):
- Hospital San Javier
- Poli Adulto (Parral)
* Aprendizajes más significativos:
Mi aprendizaje mas significativo durante el año 2007 y el presente año a sido sin duda alguna mi experiencia dual realizada en el HOSPITAL DE SAN JAVIER, en la cual pude aplicar lo aprendido (durante el año 2007), a la vez pude observar, realizar y aprender técnica y/o procedimientos que a futuro me con llevaran (o me ayudaran), sin duda alguna.
A la vez les puedo contar que el aprendizaje más significativo, más importante en la trayectoria de estos dos año de estudios ha sido conocer y ver el mundo con otros ojos (ver la realidad de las cosas).
* Experiencias positivas y negativas
- Experiencias positivas:
* Lo positivo que se vive ejerciendo esta carrera es (como lo dije anteriormente), conocer la verdadera cara del mundo.
* Lo magnifico a la vez también es recibir un agradecimiento de quien no conoces por a verlo ayudado, (o sea un paciente).
* Es muy bueno a la vez ejercer tu carrera tanto en lugares de atención primaria y secundaria.
* Es de vital importancia el conocer los diferentes servicios públicos, con nuestra practica dual tenemos el privilegio de conocer nuestro futuros campos laborales con anticipación.
- Experiencias negativas:
* El ver sufrir a una persona a la cual no puedes ayudar por que ya sabes lo que tiene o lo que le viene.
* Es terrible saber que tienes una familia la cual por no querer, no decir y/o para tener tiempo libre te deja en un hogar.
* Es negativo darse cuenta que funcionarios de salud que llevan gran tiempo ejerciendo su profesión, durante años en un mismo servicio se cansen y/o cambien actitudes como por ejemplo no tener un buen trato con los pacientes, no hacer buen uso de las técnicas.
* Es muy inevitable observar lo poco que se respeta las reglas de las técnicas y/o procedimientos que nosotros conocemos como técnicos en enfermería.
* ¿Que cambiarías?
* Creo que esta de mas decir que cambaría. Todos los días vivimos la discriminación frente a las personas enfermas (paralíticos, epilépticos, entre otros), que viven la discriminación tanto de nosotros como FUNCIONARIOS DE LA SALUD, como la gente anexa a esta profesión.
* Un cambio significativo es: no por que llevas mas años ejerciendo tu profesión sabes mas que el recién egresado, esa actitud no es la forma que te con lleva a ser el mejor.
AHÍ QUE SER Y PARECER.